1. Introducción
A fin de cumplir la agenda 2030 de Desarrollo sostenible, el centro debe incorporar de forma sistemática, en su vida diaria, los criterios de sostenibilidad y las medidas de reducción y control del consumo de recursos. En este sentido el centro debe implementar su propio compromiso con la sostenibilidad, en lo que respecta a su proyecto curricular. En consecuencia, es necesario incorporar en los documentos de organización educativa sus objetivos y actividades relacionados con la sostenibilidad.
2. Compromiso a favor de la sostenibilidad
2.1. Gestión de compras
El centro se compromete a que el procedimiento de compra de los materiales utilizados en el proceso educativo sea lo más sostenible posible. Se priorizarán los alimentos de temporada producidos en la zona en las actividades extraescolares que se organicen.
2.2. Movilidad
El centro se compromete a formentar el transporte sostenible teniendo en cuenta que es el transporte el principal responsable de las emisiones de CO2 en Tolosa, analizando las posibilidades que ofrece la tecnología e interviniendo en las áreas de su competencia.
2.3. Gestión de recursos y resíduos
Manifestamos nuestro compromiso de mantener los elementos en su ciclo de vida el mayor tiempo posible antes de que se conviertan en resíduo, estudiando y aplicando la posible reutilización o adecuación. Al final del ciclo, el elemento resultante será un resíduo clasificado y se le asignará el espacio necesario para su adecuada gestión. La gestión se realizará siguiendo la normativa establecida.
2.4. Participación
Todos los miembros del centro participaran activamente en las actividades medioambientales, utilizando un sistema de rotación.
2.5. Curriculum
Todos los años, en cada ciclo, se llevará a cabo un reto relacionado con la sostenibilidad, utilizando la metodología analítica y participativa Ethazi.