Proyecto WAAM de Tknika participado por Tolosaldea LH
Este curso 22-23, el centro de formación profesional Tolosaldea LH sigue participando en el proyecto WAAM dentro del área de especialización en Fabricación Aditiva Metálica liderado desde Tknika.
En este proyecto perteneciente al ámbito de "Fabricación Aditiva” se trabaja la fabricación de piezas medianas y grandes.
El objetivo principal es el logro de conocimiento del proceso a través del desarrollo de casos prácticos, identificando las principales variables que intervienen en el proceso, las estrategias de fabricación más adecuadas y los puntos o aspectos críticos a controlar. Este tipo de procesos de Fabricación aditiva forman la familia de procesos DED (Directed Energy Deposition – Deposición dirigida de energía) y dentro de este podemos distinguir los procesos WAAM y LMD.
El proceso WAAM (Wire and Arc Additive Manufacturing), tal y como se describe en su acrónimo, es un proceso en el que un hilo metálico de aporte se funde bajo el efecto de un arco eléctrico formando puntos o cordones de soldadura que se van depositando capa a capa hasta obtener preformas muy cercanas a la pieza final objetivo. Las operaciones finales de mecanizado son necesarias en todos los casos. Es un proceso especialmente adecuado para la obtención de piezas medianas o grandes gracias a las altas tasas efectivas de aporte de entre 1 y 4 kg/h, dependiendo del material, la tipología y el tamaño de la pieza.
Dentro del WAAM podemos distinguir entre procesos basados en arco plasma y procesos basados en MIG y cualquiera de ellos puede ser integrado en un entorno de célula robotizada o de máquina en función de los requerimientos del proceso. Los robots aportan flexibilidad mientras que las máquinas (Addilan V0.1 - ), proporcionan la posibilidad de trabajar en atmósferas protegidas y unos niveles de control del proceso muy superiores.
Las tecnologías de Fabricación Aditiva Metálica están en auge y prueba de ello es la actividad que se está desarrollando en Centros Tecnológicos y Universidades y las implantaciones en empresas que, o bien están desarrollando soluciones, o bien están incorporando estos procesos en sus procesos de fabricación. El objetivo que nos marcamos desde FP-Euskadi es el de acompañar a este proceso de desarrollo de la tecnología, transfiriendo el conocimiento adquirido a toda la red, formando a nuestro alumnado también en este tipo de tecnologías de gran futuro.