Saltar al contenido
ES EU EN
 

En el entorno competitivo que vivimos hoy día, la innovación es clave para poder impulsar la competitividad de las PYMES. TKgune, por medio de su oferta especializada, hace posible mejorar productos y procesos para conseguir abrir nuevos mercados.

Para eso, además del conocimiento y experiencia de nuestro profesorado, ponemos las instalaciones y equipamiento de los centros de formación profesional a disposición de las empresas.

Dentro de este entorno, se han elaborado varios proyectos.

Asesoramiento técnico y apoyo a la implantación de un ERP en la digitalización de la empresa

El objetivo de este proyecto es que la empresa dé el salto de su forma de trabajo tradicional a digital, nuestro centro debe ayudarle en este proceso de digitalización de la documentación y posteriormente crear el proceso de organización de ese ERP.

Para ello se ha tenido que comenzar con la digitalización de su documentación desde el principio, y posteriormente, diseñar y construir una arquitectura de la información, con el fin de organizar posteriormente una adecuada conexión con el ERP.

Finalmente, en la empresa se ha llevado a cabo la implantación de todo el proceso y se ha puesto en marcha.

SAFEM- OKOBIO: Diseño de una nueva estrategia de mecanizado a implantar en la empresa

Esta empresa, en algunas de las piezas a crear, por el material y geometría que se utiliza, tiene dificultades a la hora de mecanizar las piezas, tanto en proceso como en medida. Por ello, ha contado con la colaboración de un profesor de nuestro centro, en colaboración con su personal, para la consecución de sus objetivos.

Escáner 3D en metodología de medición y diseño de piezas

Una empresa ha visto la necesidad de incorporar en su trabajo diario el uso del escáner 3D en la metodología de medición y diseño de piezas para cumplir con los requerimientos de los clientes y adaptarse a la nueva normativa.

Para ello se les ha ayudado y asesorado durante todo el proceso, además de medir algunas primeras piezas. Finalmente, aprende esta nueva tecnología y la empresa ha decidido comprar el escáner 3D.

Piezas de polímero 3D diseñadas y construidas a medida

Una empresa fabrica piezas de metal. El objetivo de este proyecto es probar y montar como prototipo las diferentes piezas diseñadas y construidas a medida en nuestro centro una vez construidas y pos-procesadas en polímero 3D. En el futuro, la empresa tiene en mente la posibilidad de hacer más si tiene éxito.

Sistema de frenado sensorizado para máquina de corte de papel

Se trata de una empresa que a lo largo de su historia ha alcanzado una importante cuota de mercado tanto a nivel nacional como internacional, en base a la capacidad demostrada de ofrecer calidad y servicio. Todo ello ha permitido a la empresa contar con una cartera de clientes entre los que se encuentran empresas papeleras de gran prestigio y cuyas exigencias en cuanto a calidad y servicio son de gran consideración.

Esta empresa ofrece un amplio abanico de posibilidades de corte y manipulación del papel a formatos ajustados al impresor, considerándose su proceso como el paso intermedio entre la bobina de papel y los grandes impresores: editoriales, distribuidores de papel, multicopistas e incluso consumidor doméstico.

Con el fin de seguir mejorando en el servicio que se ofrece al cliente, se ve necesario actuar en una de sus máquinas para tener un control total sobre la velocidad de los ejes que soportan las bobinas en la máquina de corte para que no se produzcan problemas de calidad en la producción. Es por ello que se ha solicitado a TOLOSALDEA LHII la realización de este proyecto con el fin último de poder desarrollar y validar una solución, mediante la cual se pueda controlar automáticamente la velocidad del eje y la tensión del papel.

© tolosaldea
Teléfono: 943651147
idazkaritza@tolosaldealh.eus